Los conflictos coloniales fueron
las guerras que surgieron por la disputa del control de un territorio o
colonia.
·
Guerra de los
Boers: Fue un
conflicto bélico entre el Imperio británico y
los colonos neerlandeses que vivían en el sur de África (llamados boers).
Se dividió
en dos periodos:de 1880 a
1881, y de 1899 a 1902.
Los boers
habitaban en El Cabo y con la llegada de los británicos tuvieron que emigrar,
lo que desembocó en la guerra.
Finalmente,
en 1902 se firmó la paz con el tratado de Vereeniging, que puso fin a la guerra y dejó a los boers bajo
dominio de los ingleses.
·
Guerra
de los Bóxers: Movimiento contra los países europeos por la influencia política y
económica que tenían sobre China.
Los bóxers eran una sociedad “secreta” practicante de artes marciales
que quería expulsar a los extranjeros de China.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAaELkFHQQXv3gTjnsWxWVIYxznKX-woggmzE0l_sTOr3oJs6ygHFrn6MFLwAyuQNswFTQeytrvTX1huXbEjt3thMaukAv4LLdlI55Cgivw6-YW-0RLo2U6nxCiyTCJy0SQ-Hj8HKlQjNy/s1600/Boxer.jpg)
En 1899 empezaron una campaña para acabar con los misioneros cristianos. En 1900 estalló la rebelión, que fue frenada por las potencias europeas.
Finalmente, en 1901 China acepto la paz del “protocolo de los bóxers”. Y en 1911 se proclamó
·
Incidente
de Fachoda: Enfrentamiento militar de 1898, entre el
Imperio británico y el francés. Ambos tenían proyectos para establecer líneas
de comunicación con sus colonias africanas, lo que produjo un choque de sus
intereses y tensiones entre los imperios.
Francia
acabó retirando sus tropas para evitar una posible guerra colonial. Pero este incidente fue una de las causas de la Primera Guerra Mundial. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario